En
este paso a paso vamos a ver como montar un cabuchon cuadrado rodeándolo
con cuentas.
Un cabuchón, cabujón o cabochon es una pieza con la
parte de atrás plana. Para montar estas piezas hay que pegarlas
sobre una base, ponerlas en una garra que se adapte al tamaño de
la pieza o rodearlas creando un armazón de cuentas.
En este trabajo hemos utilizado rocalla o granito checo tamaño
9/0 y tupis de Swarovski de 4 mm.
Este trabajo es de un nivel alto. Es recomendable dominar los trabajos
más sencillos antes de abordar este.
Materiales:


|
-
1 Cabuchón cuadrado 4470 de Swarovski de 12
mm.
-
Tupis de Swarovski de 4 mm en un color que combine
bien con el del cabuchón: 12 del color puesto en la
parte del centro y 28 del que ponemos en la zona más
cercana al cabuchón y en la parte más exterior.
Tmbién podemos poner todos los tupis del mismo color
o poner dos colores o tres.
Rocalla o granito checo en un color a juego con el
cabuchón y los tupis.
Hilo de Nylon de 0,25 mm. El hilo debe poder pasar
varias veces por la misma cuenta.
-
Aguja de enfilado. Es necesaria para poder terminar la
parte de atrás, sin ella estaríamos horas intentando
que el hilo salga por el lugar correcto.
-
Tenazas de corte o tijeras.
Opcional: Tablero de enfilado para rodillas con cojín.
|
Para el anillo que hemos puesto paso a paso hemos usado los siguientes
colores: Cabuchón Smoked Topaz 4470 de 12 mm de cristal Swarovski,
28 tupies de 4 mm Swarovski color Cristal Copper, 12 tupies Swarovski
de 4 mm color topacio Aurora Boreal (AB), granito o rocalla de cristal
checo tamaño 9/0 color ámbar 17090, 7 bolas facetadas checas
de 4 mm color topacio ahumado AB para la parte de atrás del anillo.
Esquemas:
La estrella roja indica el inicio
del trabajo y la estrella verde el final en todos los esquemas. El primer
paso es hacer el círculo central como se ve en el primer esquema.
A continuación se hace toda la parte que va encima del cabuchón.
En el segundo esquema hemos puesto los tupis de dos colores, pero podéis
usar sólo un color o poner tres colores. Por último tenemos
el esquema de la parte de atrás.
Procedimiento paso a paso:
- Este paso es el del primer esquema que hemos puesto antes.
Cogemos un trozo de hilo de unos 50 cm. Enfilamos en
el hilo un granito, 2 tupis, un granito, 2 tupis, un granito, 2 tupis,
un granito y otros dos tupis. Cruzamos el hilo por el primer granito
colocado cerrando así un círculo que tendrá 4
grupos de granito y 2 tupis. Cada grupo será un lado del cuadrado
que vamos a hacer y cada granito estará en un vértice.
El cabuchón quedará al final enmarcado por este cuadrado.
Los tupis puestos en este paso son los que quedan más hacia
el interior, enmarcando el cabuchón. En nuestro caso hemos
puesto estos tupis en color cristal Copper.

- Con los hilos saliendo uno a cada lado de un granito haremos el primer
vértice del cuadrado: Ponemos en un lado un tupi de color topacio
AB, 3 tupis del color Cristal Copper y otro tupi Topacio AB. Cruzamos
el otro hilo por el último tupí puesto.

- Para hacer el primer lado del cuadrado: En el hilo que queda hacia
el exterior ponemos un tupi del color del exterior (Copper) y otro del
color central (Topacio AB). El extremo del hilo que queda hacia el interior
lo pasamos por el tupi que queda más cerca y luego lo cruzamos
por el último tupí puesto en el otro extremo del hilo.
A continuación repetimos el proceso con el tupi siguiente para
terminar este lado del cuadrado.
- Repetimos el proceso para cada vértice, que reconoceremos porque
hay un granito, y para cada lado que tiene dos tupis.
- Cuando hemos dado toda la vuelta cerramos cruzando los hilos por el
primer tupi que pusimos en el paso 2. Hasta aquí era el segundo
esquema de los que hemos dado más arriba.

- Ya tenemos el marco cuadrado completo, nos falta cerrar la parte de
atrás. Para cerrarlo haremos 12 V de 7 granitos cada una como
se ve en el tercer esquema. Quedará bastante suelto y podremos
poner el cabuchón justo antes de terminar las V. Para que quede
bien fijo se pasan los hilos al final por todos los granitos de los
extremos de las V formadas, se cierran así las V en círculo
como se ve en la foto.
Hacemos pasar los hilos por entre las cuentas hasta que se encuentren los dos extremos para poder hacer un nudo. Es conveniente no hacer el nudo en el punto donde acabamos, si damos una vuelta por dentro de las cuentas con los hilos la tensi�n no ir� directamente al nudo y ser� m�s resistente. Al terminar hacemos un nudo triple como en trabajos anteriores.
- Para terminar hacemos la parte de atrás del anillo como en
otras ocasiones o le hacemos una anilla de abalorios para usarlo como
colgante. Otra opción es ponerlo encima de un broche. A continuación
puedes ver este trabajo una vez terminado.

Otros trabajos con esta técnica:
 |
 |
Cabuchón color cristal AB con tupies jet hematite y cristal
AB. |
Cabuchón color Fireopal con tupies Color Fireopal y Amatista.
|
Entra en nuestra tienda on line y encontrar�s todos los materiales,
herramientas, libros, revistas que necesites para manualidades, artesanía,
dibujo y pintura. Para trabajos con masas de modelar y bisutería
tenemos un amplio surtido de herramientas, fornituras para pendientes,
anillos, pins, pegamentos, arcillas poliméricas, etc.
Síguenos en:
|
|
Páginas
relacionadas: